Hace 5 años (2010) María y Josele estaban entrenados, salían a correr con regularidad, se encontraban fuertes para afrontar el Maratón de Valencia, su ciudad, pero tras más de cuatro horas y media corriendo empujando un carro, la organización -a tan solo 50 metros de la Línea de Meta– les impedía continuar y los descalificaba.
Ayer, 15 de noviembre, Josele y María no corrieron la Maratón de Valencia 2015 por decisión propia, según sus propias palabras «no es el momento», han corrido 13 maratones y otras muchas carreras populares y ahora -aunque siguen corriendo- es el momento de promocionar el documental -«Línea de Meta»- que han grabado para visibilizar su vida, su lucha, y con ello la situación de las personas, como María, afectadas por una «enfermedad rara» . La madre de María, Mª José, y sus dos hermanos: Cristina y Dani, completan la historia
María tiene Síndrome de Rett, una afección genética -actualmente sin cura- que la hace totalmente dependiente y le impide hablar. Hoy en clase conversamos acerca del Síndrome de Rett.
______________
*El pasado jueves día 12 se estrenó en Valencia el documental Línea de meta, que acaba de ser nominado como candidato a los premios Goya y ya ha sido premiado en Estados Unidos en el Indie FEST Films Awards (California).
“Línea de Meta” se proyectará también dentro de la Sección Oficial del Festival Inclús de Barcelona el día 30 de noviembre, si puedes asistir y colaborar la entrada al acto puede adquirirse en la Web del festival www.inclus.cat ( 4 euros). Para cualquier información acerca del documental contactar vía email .